17 de junio de 2012

"Técnicas" para terminar de leer un libro y no tirarlo por la borda.

"Técnicas" para terminar de leer un libro y
   no tirarlo por la borda.
(Mis consejos para los que nunca han leído un libro 
y quieren leer uno, de principio a fin).


   Hay ocasiones en que estoy por dejar un libro para leerme otro ó hay otras en que simplemente comienzo a perder el interés.
    Estas son algunas de las cosas que hago para mantenerme firme en la lectura. Espero les sea de utilidad:


1.- Lo básico es que el libro que tengas en tu mano, sea de un tema o género de tu interés. Si no te agrada, ve por otro ahora mismo.


2.-No veas el número de páginas, muchos tienen el hábito de ver un libro hojearlo e irse a la última página para ver la cantidad de hojas que tienes por leer. Esto en muchas ocasiones asusta y terminas por dejarlo ó también pasa que mientras lees y ves que vas por la página 50 y sabes que son 400 te desanima y te mantiene más al tanto de ¿Cuánto te falta por leer? que en la historia misma.


3.- No leas el final, jamás. Si quieres mantener el interés ponte como meta que descubrirás el desenlace de la historia. Eso te mantiene siempre con la motivación de descubrir ¿Qué más hay?


4.- No veas el índice eso igual te puede dar ideas de cómo terminará el libro y ahí también tenemos el número de páginas, así que te puede pasar lo del punto 2.


5.- Puedes escoger un libro que tenga película. Hazte un reto " Veré la película hasta que termine el libro". Si lo logras, descubrirás el sentimiento que ocasiona cada uno y muchas cosas más que sólo tú podrás describir o sentir. Y luego obtendrás la respuesta a la pregunta del millón ¿Qué fue mejor? ¿El libro o la película?....descúbrelo tú mismo.


6.-Si tienes un amigo, amiga, pariente o novia(o) que estén interesados en la lectura o quieran leer por primera vez, pueden crear su "MiniClub de lectura". Propóngase leer uno, dos tres capítulos por día, dependiendo de los tiempos, lo pesado o ligero que lo sientan y luego comenten ¿Que les ha parecido hasta ese momento?¿Que entendieron en cierto párrafo? ¿Qué pasará con el personaje principal? y otras que irán saliendo poco a poco con más fluidez.


7.- Empieza con un libro de pocas hojas y poco a poco le vas extendiendo. El proponerte una meta y lograrla es muy satisfactorio. Las tres recomendaciones que les di son de libros cortos y ligeros. Si encuentras otros que no sean extensos y que te interesen, adelante. La idea es que logres tu meta de terminarte un libro.


Estos puntos son los que he usado para leer libros. Si tú tienes otras, no estaría de más que las comentes. Puede que en estos momentos haya gente que esté interesada por leerlas.


Todas las cosas grandes tienen principios pequeños.
Peter Senge.

¿Qué libro me recomiendan leer?


¿Qué libro me recomiendan leer?
Nunca he leído uno ¿Con cuál me puedo adentrar en el mundo de la lectura, sin aburrirme ó cansarme de ella? Quiero tener el hábito de la lectura.
    Yo estuve en la misma situación. Recuerdo que una amiga amaba la lectura y yo siempre le hacia el "WAKALA", jamás me había interesado por un libro.
    Una tarde recuerdo que la chica lectora de mi grupo, estaba por terminar de leer el libro de "El lector" y la vi llorando amargamente, me dejó sorprendido pero no dije nada. Supuse que si hablaba interrumpiría su momento emotivo.
    Mi primer libro que compré fue "Ghostgirl", estaba en la universidad estudiando DG cuando vi esta portada en el aparador del súper. Primero decidí comprarlo por la portada y segundo porque la sinopsis hablaba de un amor imposible. Por extraño que suene yo pasaba por algo similar en esa época.
    Me tardé como 2 meses en leerlo, porque no tenía el hábito de la lectura, así que cada que me veía en un momento estático de mi vida, no encontraba algo mejor que continuar leyendo.
    Más tarde un amigo le comenté "Estoy leyendo un libro, uno de verdad, con puras letritas". Le mostré la portada y atrajo su atención. Poco después salió la segunda parte a la venta en un paquete especial con ambos libros y él los compró. Fue que decidí sería bueno "Leyéramos al mismo tiempo" para comentar después la lectura, esto me ayudó a no terminarme solo el primero si no leer el segundo también.
    Aún con este empujoncito no quedé por completo sumergido en la lectura. Luego me topé con el libro de "El viaje de índigo" (buenísimo por lo cierto). Y estuve un buen tiempo sin leer.
    Poco después empezó la euforia de la Saga de Crepúsculo (¿Te suena?) y mi amiga la lectora, ya estaba por terminar el segundo libro. Vi la primera película y se me hizo buena, mientras mi amiga se revolcaba de coraje por estropear un buen libro con aquella cinta. De nuevo me quedé pensando, ¿O mi amiga esta malita? o ¿De verdad tengo un pésimo gusto?
    Una tarde en la tienda de libros estaba toda la saga en un empaque llamativo y lo compré. La cuarta película estaba por salir y me puse como reto leerme todos los libros. Si no lo conseguía no me permitiría ver la cuarta película en el cine. Y así fue como le perdí el miedo a la lectura y terminé poco después como mi amiga. Llorando con " El niño con él pijama de rayas", haciendo coraje por no sentir en imágenes la imprimación de Jacob con Renesme y ver entre el público muchas caras de ¿Qué?¿Quién?¿Cuándo pasó? ¿Qué significó eso?, al final muchos no le entendieron, así que me desilusioné un poco junto con mi amiga.
    Si leíste estos párrafos y nunca has leído un libro, vas bien, eso quiere decir que sí en verdad te late el rollo de la lectura. En caso que te hayas evitado leerlo y estás leyendo solo estas líneas; un ZAPE porque para tener el hábito debes ejercitarte y practicarlo ( JAJAJA no te creas). Mis recomendaciones para leer un primer libro son:
1.- Coraline (Neil Gaiman)
2.- El niño con el pijama de rayas (John Boyne)
3.- El viaje de índigo (Francesc Miralles)

¿Por qué estos libros? En la entrada 
"Técnicas para terminar de leer un libro"
te lo explico.    
  

16 de marzo de 2012

Fablehaven 2 La ascensión del Lucero de la Tarde



Al final del año escolar, Kendra y su hermano Seth se encuentran de vuelta en Fablehaven : un refugio para criaturas míticas.


Sinopsis

La Sociedad de la Estrella de la Tarde es una antigua organización que está decidida a controlar estas reservas y usarlas para sus propósitos egoístas, y su misión es infiltrarse en Fablehaven.

El abuelo Sorenson, el cuidador de Fablehaven, invita a tres especialistas para ayudar a proteger la reserva: un maestro de pociones (Tanu), un coleccionista de reliquias mágicas (Coulter) y una cazadora de criaturas místicas (Vanessa).

Además estos tres especialistas tienen una misión muy especial (encontrar un artefacto de gran poder escondido en la reserva). Cuando la Estrella de la Tarde atacan las puertas de Fablehaven, se descubre que alguien de dentro de la reserva es un topo y un traidor.

Si el artefacto cae en las manos incorrectas, podría significar la caída de las demás reservas y posiblemente del mundo. Aunque están llenos de buenas intenciones, Kendra y Seth son tanto una ayuda como un incordio en la misión de su abuelo de proteger Fablehaven.
 

Echemos un vistazo a las primeras páginas de Fablehaven 2 
La ascensión del lucero de la tarde











   



2 de marzo de 2012

El Atlas Esmeralda John Stephens



Tres niños
Dos mundos
Una profecía

Kate es la mayor y la más responsable.
A sus catorce años, es la única que recuerda a sus padres, especialmente
Las últimas palabras de su madre pidiéndole que cuidara de sus hermanos.

Michael, de doce años, es el matado y el despiadado de la familia.
Ha perdido más lentes de los que pueda imaginar, aunque a veces el problema
es que ni se acuerda de que los lleva puestos. Libro que encuentra,
Libro que devora, especialmente si habla de sus queridos elfos.

Emma, con sólo once años, es pura dinamita. Decidida y directa,
Dice siempre lo que piensa, sin importarle las consecuencias.
Suya es la frase: << Si quieres que te respeten, pelea>>.

Juntos descubrirán que:

La magia existe (Michael ya lo sabía).
Hay libros muy, pero muy peligrosos.
Les guste o no, deben salvar al mundo.



RBC:

Por hoy leo este libro voy por la pàgina 179, me gustò el princpio del libro, luego sentì que me desilusionaba y ahora me trapo de nuevo, quiero seguir leyendo, aùn no sè que sorpresas me tiene John con la historia, pero por ahora bien puedo decir que lo recomiendo.
Los personajes me recuerda mucho algunos de harry potter y wich and wizard.

Lo he terminado de leer y no me terminò de encantar, pero si es bonita la historia, amè a Emma fue mi personaje favorito.


Echemos un vistazo a las primeras páginas de El Atlas Esmeralda:
































El Gran Libro de las Brujas, Antonio Tello, Fernando Falcone



Este Libro de descubre un mundo en el que imperan 13 de las innumerables Brujas de la Historia y la leyenda o el cuento. Es un Imperio del Mal, de lo Oscuro, que no te dejará ni un minuto indiferente.

Conoce a las brujas de cuentos como La casita de Chocolate, La Dama Duende, y otras de leyenda, como Baba- Yaga de Rusia, Keridwen de Gran Bretaña, la de la Piel Pintada de China, Cloantsa de Rumania, o La Bruja del Rosal de Brasil, o una de las brujas de Salem y la Bruja Campana de EEUU, y otras de Francia.

Aquí una de las ilustraciones contenidas en este maravilloso libro:


Echemos un vistazo a las primeras páginas de El Gran Libro de las Brujas:





Wicked La Bruja Nancy Holder y Debbie Viguié


Wicked


Sinopsis
El mundo de Holly Cathers se viene abajo cuando sus padres mueren en un terrible accidente. Arrancada de su hogar en San Francisco, es enviada a Seattle a vivir con sus familiares: la tía Marie-Claire y sus primas gemelas, Amanda y Nicole.

En su nuevo hogar, el pesar y el dolor de Holly abren paso al desconcierto ante los extraños incidentes que suceden a su alrededor como, por ejemplo, que todos los deseos que murmura a su gato parecen hacerse realidad, o la manera en que una amiga suya es herida después del inesperado ataque de un fiero halcón.

Holly, Amanda y Nicole están a punto de entrar en un oscuro legado de brujas, secretos y alianzas, en el que magias ancestrales generan peligrosos resultados. Las chicas asumirán su papel en una contienda intergeneracional que supera sus ideas más alocadas y, al hacerlo, intentarán cumplir su destino compartido.

Echemos un vistazo a las primeras páginas de Wicked La Bruja Nancy Holder y Debbie Viguié